Ir al contenido

EL PAÍS DE NUNCA JAMÁS

CENTRO EDUCATIVO GENÇANA. Colegio en Godella, Valencia.

  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • CONTACTO
  • BLOGS DE GENÇANA
  • CENTRO EDUCATIVO GENÇANA

Autor: C.E.Gençana

AUTOENTREVISTAS CONFINAMIENTO DE ELISA

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 10 junio, 2020Categorías Valores Sociales

EL GRAN JUEGO. COMENTARIO DEL LIBRO

EL GRAN JUEGO. COMENTARIO DEL LIBRO

A lo largo de este trimestre me he leído la novela titulada «El gran juego» por Carlo Frabetti; este relato carece de ilustraciones, por tanto, no hay ilustrador; consta de 131 páginas y fue editado por Alfaguara en noviembre de 2003.

La historia comienza cuando un niño llamando Leo se equivocó al buscar un juego online y tecleó «jugar a jugar» en ese momento un individuo llamado Hal le retó a jugar y como Leo estaba intrigado por saber de qué trataba el juego, aceptó la invitación.

Como Leo desconocía las reglas del juego le pidió a Hal que empezara él; el juego consistía en resolver enigmas que se enviaban mutuamente. Como Leo no se sabía algunos enigmas consultó con su profesora de matemáticas.

Los temas principales del libro son: ciencia, matemáticas, tecnología e internet. La historia podría clasificarse como un relato de misterio.

Los personajes son adultos y niños, los adultos son: la profesora de matemáticas, los dos científicos (Eje, Ludo), su madre y su padre. Como niño sólo está Leo.

La finalidad del autor es atraer a los niños de una forma natural y divertida al mundo de los números y de la ciencia en general.

Yo recomendaría leer esta novela a todos aquellos lectores que son aficionados a los enigmas y tengan interés por las matemáticas, la física, la informática, los juegos de rol, el ajedrez y la ciencia ficción.

Como curiosidad añadida el personaje del libro «Hal»  está inspirado en el superordenador hal 9000 que fue la primera calculadora. También existe la versión que dice que la palabra hal fue creada mediante un corrimiento hacia atrás en el abecedario del nombre IBM.

Abel C.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 10 junio, 202011 junio, 2020Categorías Crítica Literaria, Libros

PLASTIC WORLD

Every day people are more aware that the use of plastic is not good to the world because it pollutes too much. I think that plastic is bad for the animals because it can choke on them.

The 5% of plastic is recycled. The 95% ends up in the ocean or landfills. As the 95% ends up in the ocean, animals will end up going extinct and dying from plastics because they don’t know what it is and they think it is food or become entangled with them. Besides, plastic harms the growth of seaweed. Plastic is not necessary to buy and people can change plastic by paper bags.

I think that is better to use other materials that contaminates less or that we can recycle. With them, all is going to be better.

 

Nerea, 5th grade.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 9 junio, 20208 junio, 2020Categorías Creando opinión

AUTOENTREVISTAS DESDE EL CONFINAMIENTO

Nombre de pila: Adriana
Edad: 12 años
Curso: 6 primaria
Escuela: Gençana
Valencia – España
98 días de confinamiento
Estoy con mis padres, mi hermano y mi perro.
Al principio, estuve asustada por las noticias que escuchada. La situación me parecía muy rara, como sacada de una película de ficción. Poco a poco me he ido acostumbrando y tranquilizando, viendo que mis familia y amigos seguían bien. Nuestra casa tiene jardín y también, poder pasear al perro, me ha ayudado a no sentirme encerrada. Con mi familia hemos pasado buenos ratos, jugando, cocinando y viendo series, todos juntos. Eso ha sido la parte mejor de este confinamiento.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 8 junio, 2020Categorías Valores Sociales

CREANDO OPINIÓN ¿SON BENEFICIOSOS LOS ZOOLÓGICOS?

GRUPO

ORIOL

JOSAFAT

DIEGO

RAFAEL

 

¿DEBEN DE EXISTIR LOS ZOOLOGICOS?

DOCUMENTACION:

National Geographic Joel Sartore animales en peligro de extinción.

Película animada Madagascar

http://zooxxi.org/

 

ARGUMENTOS A FAVOR DE LOS ZOOLÓGICOS

Se pueden ver directamente, no en libros ni en documentales a todo tipo de especies.

Se puede controlar el número de especies en peligro de extinción, para así protegerlos y que no desaparezca la especie.

ARGUMENTOS EN CONTRA DE LOS ZOOLÓGICOS

Si un animal ha estado en el zoo y lo liberan no podría sobrevivir, ya que no sabrían conseguir su propio alimento.

Están encerrados en espacios limitados, por lo que los animales no pueden desarrollar sus habilidades, correr en libertad, trepar, etc…

Tienen contralada hasta sus relaciones sexuales para su reproducción en muchas ocasiones se utiliza la inseminación artificial.

CONCLUSIÓN:

Hemos concluido que los zoológicos no deberían de existir ya que su misión es tan sólo entretener a los humanos, ya que son un escaparate para que podamos conocer a las especies.

Lo que realmente importa es la protección de las especies en peligro de extinción, por lo que estamos a favor de lugares específicos, pero siempre en sus habitas naturales para que puedan los seres humanos sanar y ayudar a su repoblación en el caso de que alguna especie esté en peligro de extinción.

También pensamos que hay espacios y reservas naturales  donde poder visitar a los animales, como los safaris en diferentes países como Kenia, Sudafrica, etc…  en ellos podremos ver de forma real el comportamiento de las especies animales.

Nuestra conclusión es que no son necesarios los zoológicos .

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 8 junio, 2020Categorías Creando opinión, ¿Son beneficiosos los zoológicos?

RECUERDO EN GENÇANA DE RAFAEL G.

 

LA FAMILIA POLILLAL

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 8 junio, 2020Categorías Valores Sociales

JUEGOS DE ARTE CON OBJETOS COTIDIANOS

 

¿Podemos modificar la realidad?  Atrévete a jugar con los objetos cotidianos de tu casa y difruta inventando y poniendoles nuevos normbres.

¡Felicidades Aitana P.!

Gato nocturno
Los saltos de los conejos
Perro en la pradera

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 7 junio, 20205 junio, 2020Categorías Arte

¿SON BENEFICIOSOS LOS ZOOLÓGICOS?

Equipo: Carlos Celada, Amarani Herrán, Chloë Quevedo, Vera Quevedo y Álvaro Codoñer

Portavoz: Álvaro Codoñer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante muchos años han existido los zoológicos en los que los animales estaban confinados en pequeños recintos que les limitaba su movilidad. Gracias a movimientos ecologistas los animales viven en mejores condiciones, como por ejemplo, Bio Parc. En este grupo de trabajo nos planteamos si deben seguir existiendo.

Tesis:

No deben seguir existiendo los zoológicos tal y como los conocemos.

Argumentos:

– Los animales no viven en su propio hábitat.

– Siguen estando encerrados aunque el zoo sea muy grande.

– Se exhibe a los animales como si fuera un circo

Documentación:

– El Diario de Fuerteventura publicó la opinión de la Directora de Oasis Park, según la cual, los buenos zoos son necesarios y vitales para las especies en peligro de extinción.

– Según el Secretario de la Fundación de Zoos de Ecuador, Juan Manuel Carrión, los zoos no deben dejar de existir, pero no tienen que ser un espacio únicamente para la exhibición de animales, sino que deberían convertirse en centros de acogida para fauna maltratada o que necesite el cuidado humano.

Conclusión

Para nosotros, los animales deberían vivir en libertad y los zoos albergar sólo animales enfermos o en peligro de extinción.

Para que la gente pueda ver a los animales que viven en libertad se podría recurrir a los avances tecnológicos como cines en 3D, hologramas, o que los colegios organizaran viajes a los Parques Nacionales para que los niños puedan verlos en libertad.

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 6 junio, 2020Categorías Creando opinión, ¿Son beneficiosos los zoológicos?

CREACIONES DE MANUEL: «CADÁVERES EXQUISITOS, DIBUJOS CON OBJETOS, AQUIROPOIESIS»

Cadáver exquisito 1
Cadáver Exquisito 2

Dibujos y composiciones con objetos artificiales y naturales

 

 

Dibujos a partir de manchas aleatorias

 

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 6 junio, 20204 junio, 2020Categorías Arte

WHAT DO YOU THINK ABOUT PLASTIC?

Nowadays we have to reduce pollution around the world because every big or little change matters.

In my opinion if we use cardboard straws, boxes and other small details we will together change the world.

First, plastics kill fishes, turtles, and living beings when they get trapped in the sea. For this reason we have to use cardboard instead of plastic.

Furthermore, the fishes eat the plastic that arrives to sea because they think it is jellyfish. Then when we eat fish we finally eat our own garbage.

To conclude, we have to stop pollution to save living beings including ourselves.

Elisa M.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Autor C.E.GençanaPublicado el 6 junio, 20202 junio, 2020Categorías Creando opinión

Navegación de entradas

Página anterior Página 1 … Página 7 Página 8 Página 9 … Página 20 Próxima página

Categorías

  • Actividades complementarias (20)
  • Autores (1)
  • Campamentos (1)
  • Carnaval Literario (12)
    • XXIX Carnaval Literario (3)
    • XXVIII Carnaval Literario (2)
    • XXX Carnaval Literario (3)
  • Ciencias Naturales (22)
  • Ciencias Sociales (4)
  • Cinema (6)
  • Conciertos (2)
  • Creación literaria (59)
  • Creando opinión (21)
    • Campo /ciudad (5)
    • cinema /theatre (1)
    • Verdad o mentira (3)
    • ¿Son beneficiosos los zoológicos? (6)
  • Día del juego (9)
    • V Jornada de juegos (4)
  • Educación física (1)
  • Exposiciones (6)
  • Familiares y amigos (9)
  • Investigación (1)
  • Jardín (1)
  • Libros (51)
    • Crítica Literaria (50)
  • Matemáticas (19)
    • Olimpiada matemática. Prueba individual. (7)
  • Música (6)
  • NOTICIAS (14)
  • Poesía (1)
  • Premios y concursos (4)
  • Proyectos (102)
    • Abuelísimos (9)
    • Arte (35)
    • Biografías (29)
    • Ciencias naturales (10)
    • ¡Aire, que me lleva el aire! (3)
  • Talleres (1)
  • Teatro (5)
  • Valores Éticos (1)
    • Valores Éticos (1)
  • Valores Sociales (24)
  • Viajes (5)
  • XXXI Carnaval Literario (1)
  • XXXII Carnaval Literario (1)

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 40 suscriptores
  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • CONTACTO
  • BLOGS DE GENÇANA
  • CENTRO EDUCATIVO GENÇANA
EL PAÍS DE NUNCA JAMÁS AVISO LEGAL Funciona gracias a WordPress
%d
    En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies