CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY

The book that I have read is “Charlie and the Chocolate factory” by Roald Dahl and it is illustrated by Quentin Blake.

The book is about a child who is very, very poor and lives with his grandparents, his father and his mother.

One day, Mr.Willy Wonka sent five golden tickets around the world, and if you found one of them you could come to Willy Wonka’s chocolate factory.

Charlie found a golden ticket in his chocolate bar. And he and one of his grandfathers lived a lot of adventures such as when Agustus Gloop fell in the chocolate river.

I like a lot this book because it has a lot of adventures and it is very funny. My favourite part is when the oompa-loompa sing their songs.

I know that this book has a film directed by Tim Burton.

Roald Dahl is my favourite author because I have read a lot of books of him.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

The hidden words that I have found are:

-Grab

-Strap

-Throat

Elisa

VIAJE A ANDORRA

Este año, en fallas, me fui a Andorra a esquiar con mi familia y mis amigos.

Andorra es un pequeño país soberano situado en la cordillera de los pirineos entre España y Francia. Su forma de gobierno es un principado parlamentario y su idioma es el catalán.

Nosotros nos hospedamos en Pas de la casa, cerca de las pistas de esquí.

Al día siguiente de llegar, nos pusimos la equipación de esquí y nos fuimos a las pistas. Yo, como era mi primer año, tuve que ir a las clases.

Al principio me pusieron en el grupo de debutantes que para los que no sepan lo que significa es un adjetivo de principiante. En ese grupo nos enseñaron a frenar, pero como aprendí muy rápido me subieron de grupo al grupo de una estrella. Allí empecé a bajar por mis primeras pistas verdes y, como era de esperar, me caí las tres primeras veces, hasta que nos enseñaron a hacer paralelas, que es girar consecutivamente.

Cuando acabaron las clases, fui con mi familia a bajar por otras pistas y, como el padre de un amigo que vino con nosotros enseña muy bien a esquiar, aprendí una técnica y, así, probé una pista azul.

Cuando cerraron las pistas fui al hotel para dormir y recuperar fuerzas así al día siguiente continuar esquiando.

El segundo día me desperté con unas ganas increíbles de volver a las pistas. Allí aprendí la técnica de la cuña. Por la tarde, solo bajé por una pista azul pero parecía una negra porque había mucha niebla. Mi hermano casi se cae por una pista negra y casi por un barranco, pero al final salimos ilesos y nos tomamos un chocolate caliente. Como nuestros padres no querían que nos pasara nada, nos volvimos en taxi al hotel. Antes ir a cenar empezó a nevar y esta era mi primera vez que veía una nevada.

Al día siguiente empezó a nevar con la forma típica de un copo de nieve. Ese día disfruté mucho esquiando porque la nieve estaba muy bien y como hacía sol baje por casi todas las pistas de Andorra.

El último día teníamos que volver a Valencia. Yo estaba muy triste porque tendría que esperar un año para volver a esquiar.

Abel

THE MAGIC FINGER

During this term in my house I have read the book, «The magic finger» by Roald Dahl.

The book it’s about a girl who has two friends, Philip Gregg and William Gregg. Philip Gregg and William Gregg like going to hunt birds with their dad. But the girl didn’t like that, and she throw to the Gregg family a curse. They turned into birds!

I liked very much this book because is very funny and it is easy to read. My favourite character is the girl because she has got a magic finger. The end is good and I liked it but I would like more that the Gregg’s family stay being birds forever.

I recommend this book to everyone.

Vera Q.

 

LA REINA MORA

Durant aquest trimestre a l’àrea de valencià m’he llegit «Saïda la reina mora» de l’autor Joan J. Ponsada i Sanmartín. L’editorial és Biblioteca Infantil. El número d’edició del llibre és 22. La seua ciutat és València i té 29 pàgines.

El llibre tracta d’una xiqueta que vol sortir en el carnaval de moros i cristians de mora, però el seus pares no li deixen, i aleshores per màgia li va aparèixer un cavall blanc en la seua porta i ella ja estava amb el vestit de reina mora, el cavall li va dirigir fins el festival de mors i cristians seguidament els mors i els cristians van començar a barallar-se fins que…

El tema del llibre és esperança, ja que va tindre tanta esperança que va a estar en el festival.

A mi m’ha agradat el llibre menys allò del cavall perquè ha de tindre algú sentit que s’apareix ací. El llibre pot interesar-li a les persones que s’estàn preguntant el per què de les coses.

Josafat

VIATGE A DONOSTIA

Durant les vacances de Pasqua vam anar de viatge a San Sebastián (País Vasc).

Allà viuen unes cosines meues: Garazi i Irati. Vam anar a visitar-les i a fer turisme amb elles. Visitàrem la platja de la Conxa, el Peine del Viento i vam jugar als parcs. També visitàrem el Monte Igueldo. Per a pujar-hi, vam utilitzar funicular. Allà dalt hi havia atraccions on vam pujar. Ho passàrem molt bé.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aitana

CAZADORES

DIRECTORES DEL JUEGO: Jacobo y Chloë

MATERIALES: 15 aros, 14 pelotas pequeñas y un silbato.

LUGAR: La pista.

INSTRUCCIONES:

  1. Se colocan 15 aros por todo el terreno de juego, donde se colocan los jugadores. Habrá un aro donde se coloca el cazador.

2. A la señal del silbato todos los jugadores deberán cambiar de aro.

3. En este mismo momento, el cazador aprovechará para tirar la pelota a algún niño que no esté dentro de su aro.

4. El alumno tocado por la pelota cogerá una y se unirá al cazador, y así sucesivamente.

Alumnos jugando en el día del juego a «Cazadores».

PIEDRA, PAPEL O TIJERA 2.0

DIRECTORES DEL JUEGO: Elisa y Rafael

MATERIAL: Aros (15-20)

LUGAR: Pasillo del comedor

INSTRUCCIONES:

  1. Se hacen dos equipos.
  2. Los primeros empiezan el circuito, uno por cada lado.
  3. Cuando se encuentran realizan el juego de piedra, papel o tijera y quien gana sigue hasta toparse con el siguiente y el que pierde vuelve al final de su fila.
  4. Cuando acabas el circuito ganas un punto.
  5. Gana el que más puntos tenga.
Elisa y Rafael esperando a los demás compañeros para explicar su juego «Piedra, papel o tijera 2.0».

RELEVO DE COLORES

  • DIRECTORES DEL JUEGO: Andreu y Vega.
  • ESPACIO: Jardín parte de arriba.
  • MATERIALES: Conos, una caja, vasos, cuerdas.

 INSTRUCCIONES:

  1. Se colocan los vasos dentro de la caja desordenadamente (como tú quieras) y uno de cada color.
  2. Cada uno, los 5 primeros del equipo tendrá un vaso de cada color y cuando llegue lo colocará donde el equipo.
  3. Cuando estén colocados los vasos se podrán cambiar para hacer el orden correctamente.
  4. Quien antes consiga hacer el orden será el equipo ganador y obtendrá un punto.
Vega y Andreu explicando el juego de relevos a un grupo en el V día del juego.

 

ORGANIZAMOS EL DÍA DEL JUEGO

Durante este trimestre, en Educación Física y Castellano, nuestra clase hemos estado organizando el “Día internacional del juego” porque ya hemos llegado a 5º (el curso en que se organiza).

En la primera sesión, Catalina nos dijo que íbamos a empezar a planificarlo. Nos dividió en un grupo de 11 (donde estuve yo) y los demás fueron a la pista para organizar juegos mientras mi grupo y yo hicimos los sorteos para hacer los grupos.

En cada grupo deberá haber 15 personas, menos uno donde habrá 14. Hay 10 grupos y por eso van a haber 10 juegos. Como tendremos dos horas y media y para la explicación necesitaremos media hora, tendremos dos horas para los juegos, lo que significa que cada juego durará unos 14 minutos aproximadamente.

Habrá juegos de todo tipo: dibujo, carreras, matemáticas, lógica, etc. Y por eso, Mireilla la profesora de Mates, nos va a ayudar con juegos de matemáticas y de lógica (que primero lo haremos nosotros para ver si lo pueden hacer los más pequeños).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Riya

DIBUJO DE ARTE

Había una vez un elefante que se llamaba «Sin», porque era un elefante sin orejas y sin boca. Se comunicaba con los sonidos que salían de su trompa.

Un día se presentó a un concurso de rugby. El ganador sería el que más placara, y como premio podría pedirle al pozo mágico lo que más deseara.

De repente, apareció el contrincante Enmascarado y como no podía con Sin, intentó cortarle la trompa para ganarle, pero Sin levantó la trompa muy alto y la bajó muy fuerte, aplastando a Enmascarado por descarado.

Sin ganó el concurso, lo subieron a un podium y su deseo al pozo mágico fue tener unas orejas y una boca.

Rubén