Este trimestre me he leído una novela escrita por Daniel Defoe, llamada Robinson Crusoe.
Daniel Defoe, verdaderamente llamado Daniel Foe, nació entre 1659 y 1666, posiblemente el 10 de Octubre de 1666 en Londres. Falleció el 5 de Mayo de 1731 en Londres.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
La historia trata de un hombre llamado Robinson Crusoe, de Londres, que decide navegar pero le secuestran y luego se escapa en un barco a África y luego a Brasil.
Después de unos años decide volver a navegar, pero su barco se hunde y todos los marineros mueren menos él y se queda en una isla 28 años.
El libro es una novela de aventuras donde aparecen muchos personajes pero los principales son: Robinson Crusoe que es muy valiente, aventurero y listo; y su sirviente Viernes, que es muy gracioso, fiel y valiente. Yo me identifico con Robinson porque me encantan las aventuras.
Este libro me ha encantado, una de las partes que más me gusta es cuando Robinson deja su isla a los caníbales y cuando concluye su historia: “Pero todo esto, además de la narración de cómo trescientos caníbales invadieron la isla y arruinaron sus plantaciones; cómo lucharon contra el doble de sus fuerzas y fueron derrotados la primera vez, en la que murieron tres colonos; cómo una tempestad destruyó las canoas enemigas y el hambre hizo morir a todos los demás salvajes ; cómo recuperaron la plantación y siguieron viviendo; todo esto y los asombrosos incidentes que acontecieron durante los 10 años de mis nuevas aventuras, lo relataré, acaso, más adelante.”
Yo creo que el autor se propone enseñar que puedes ser feliz hasta en una isla tú solo.
Además, el final de la historia me encanta, pero yo lo cambiaría diciendo que Viernes y Robinson viven muchas aventuras más.Mi hipótesis del final es que Robinson se queda a vivir con Viernes, los dos se casan con otras chicas y forman una familia aventurera.
Las imágenes son muy originales y realistas hechas en blanco y negro, supongo que con una pluma y tintas de diferentes tonalidades.
Si me pudiera poner en contacto con el autor, le diría que escriba más libros de este tipo porque es muy interesante y le preguntaría que ocurre con Viernes. No he leído más libros del mismo autor ni de la misma temática, pero me gustaría leerlos pronto.
Las palabras escondidas son:
1 Fatídica 1 Una cosa horrorosa
2 Melancolía 2 Tristeza
3 Abominable 3 Algo detestable
4 Extenuado 4 Cansado/Agotado
5 Padecer 5 Dolor
Alma P. con el libro de Las Brujas, de Roald Dahl en el jardín de Gençana
Las brujas es un libro de Roald Dahl y el título original es “The witches”.
Se editó por primera vez en 1983, aunque la edición que tengo yo es de 2016, de Santillana Infantil y Juventud. Consta de 21 capítulos y 293 páginas. Está ilustrado por Quentin Blake; son dibujos de línea negra, menos la portada que es a color.
La historia cuenta que las brujas están en el mundo, y un niño y su abuela tratan de derrotarlas. Según la editorial Loqueleo, de donde obtengo toda la información, el autor es noruego, fue a la guerra y, a partir de aquello, escribió libros de literatura infantil y guiones de entrevista.
Ahora voy a comentar el libro como si fuera el protagonista que aparece:
La historia sucede en Noruega, mi hogar y el de mi abuela, mis padres fallecieron, por lo tanto soy huérfano y vivo con mi abuela. Mi abuela y yo nos mudamos a Inglaterra porque un señor vino a nuestra casa y nos dijo que según el testamento teníamos que vivir allí.
Cuando terminé el curso en Inglaterra, mi abuela y yo nos íbamos a ir de vacaciones a Noruega, pero como mi abuela cogió una pulmonía no nos pudimos ir, así que en lugar de eso nos fuimos a un hotel en la costa .
Todas las noches mi abuela me contaba historias sobre las brujas. Una vez me contó una sobre la gran bruja, que era la que controlaba a todas las brujas y hacia reuniones para hablar con ellas. Mi abuela también me enseñó a saber reconocer a una bruja.
Un día me metí en una sala de un hotel y descubrí una de las reuniones de la gran bruja.
El libro trata varios temas, como es el miedo que pasé cuando estuve en la reunión de las brujas; otro es el amor entre mi abuela y yo, y el último es la intriga.
La historia la clasificaría como de intriga, miedo. La finalidad que se propone el autor con el libro es decirle al lector que tiene que enfrentarse a los miedos y buscar soluciones.
Los personajes que aparecen son tanto adultos tanto como niños. Los adultos son las brujas, mi abuela el director del hotel y los padres de Bruno. El resto, que somos Bruno y yo, somos niños.
Recomiendo la lectura de este libro a quien le guste que hablen en primera persona y las obras de Roald Dahl. He leído otra historias de Roald Dahl como La fábrica de chocolate, pero esta me ha parecido la más emocionante.
Si pudiera ponerme en contacto con el autor le felicitaría por su historia.
¿Tú sabes lo que significa esto?:
Implacable
Testa
El martes 27 de marzo de 2018 los alumnos de 6º de primaria interpretaron una obra de teatro llamada Asamblea General.
La obra trata de un poblado de animales muy felices. Pero uno de ellos es el rey león y quiere saber porque han desaparecido el pastor y las ovejas. Entonces manda al loro con el mensaje para que se lo cuente al pueblo y cuando se lo cuenta a todos, van a la plaza. Cuando están interrogando a los animales le toca el turno a Burrote. Finalmente le acusan de que ha sido él y le matan.
El teatro ha sido en la sala polivalente.
Esto es una actividad complementaria que me ha gustado mucho .
El dimecres 25 d’abril de 2018 vam anar a visitar el museu d’història de Valencia.
Primer de tot, vam anar al bus i quan vam arribar al museu varem jugar als jocs de cuba, acumulatiu, cadena,etc.
Després , els guies van dividir al grup en dos grups de 15 i 15.
Seguidament, el primer que vam vore va ser un quadre de Medusa i el guia ens va explicar la seva llegenda: Medusa era molt bonica fins que un dia Atenea estava molt furiosa i li va ficar una malefici que et posava el cap amb serps.
La meva opinió es que va ser molt entretingut perquè et contaven una cosa i al moment et contaven altra més interessant.
On Saturday 10º of March the group of music from the Gençana’s school named BIG BAND played 4 songs.
This band played these songs on the school’s playground.
The BIG BAND is a music group of students that play different instruments, like the electric guitar (played by Jacobo), the drums (played by Fernando) , and the xylophone (played by Carlos). All of them are my friends.
I liked the 4 songs the band played. There were:
«Watermelon Man» of Herbier Hancock.
«Chameleon» of Herbier Hancock.
«Oye como va» of Tito Puente.
«Highway to hell» of AC/DC that was the song that I liked most.
Today 20th of April during the physical education class, a teacher called Laia has come to show us juggling tricks.
We have done a lot of juggling tricks like carioca, diabolo sticks, rackets and ropes.
But Laia was only making diabolo’s tricks.
First Catalina and Celeste divided the class in groups.
In my group were: Hugo, Ariadna, Almudena, Adriana and Elisa.
When the class began, my group started making carioca’s tricks.
Then, we make some activities with devil sticks, with rackets and ropes.
When we have finished with the diavolo’s sticks, Laia taught us how to do 2 tricks named the elevator and the leg.
I enjoyed very much the visit of Laia.
I would like to repeat this activity.
Marcos V.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
%d
En gencana.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y analizar el uso que haces de nuestros sitios. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.AceptarRechazarPolítica de cookies